jueves, 20 de marzo de 2014


Buenas tardes papitos les envió un saludo y este mensaje es para recordares que el festival de mañana será  a las 10 am puntual.
Los niños entraran normal a las 7:30 am ya con su vestuario para su participación.
Tendrán que traer su desayuno individual para comer a las 9:30 am  ya que no abra servicio de comedor o venir bien desayunados.
 Deberán traer la fruta que les toco ya en sus vasitos individuales tapados con plástico o con papel aluminio favor de ponerles un pedacito de limón, chile en polvo a parte y tenedor.
A los niños que les toco agua  traer un garrafón de sabor con fruta natural.
Agua  de  Jamaica  y  de  naranja.
Por su apoyo les doy las gracias  y que tengan un excelente día.

martes, 18 de marzo de 2014


Hola  buenas tardes les envió este  mensaje para pedirle un trabajo sobre  la  familia  ya que este es el tema que nos corresponde exponer el día viernes 21 de Marzo.
 Este trabajo tendrán que hacerlo en una hoja de color con algún texto que tenga que ver con la familia.
Deberán escribir sus textos los niños con su mejor letra sin faltas de ortografía y decorado, con una foto en el centro y los textos al rededor como se muestra en el ejemplo.
Traerlo para el día de mañana miércoles sin falta.
Por su apoyo muchas gracias.



lunes, 10 de marzo de 2014

vestuarios





Buenas tardes  padres  de  familia  les envió un saludo
Este es el vestuarios para la ronda que sus lindos pequeños  bailaran, también mando las imágenes para que se den una idea de como deberán venir el día del evento
RONDA  "EL  RATÓN  VAQUERO"
VESTUARIO NIÑAS
Falda de mezclilla azul.
Camisa a cuadros vaquera.
Chaleco vaquero.
Tejana.
Botas vaqueras cualquier color.
Paliacate  en el pecho.
 
 
VESTUARIO  NIÑOS
Pantalón de mezclilla azul.
Camisa vaquera.
Chalco vaquero.
Tejana.
Paliacate en el pecho
 
VESTUARIO RATON VAQUERO
Pantalón de mezclilla azul.
Camisa vaquera.
Chalco vaquero.
Tejana.
Paliacate en el pecho.
Mascara y orejas de ratón.
Pistolas a los lados como lo muestra la imagen.
 
 
 
 Niños vaqueros

Ratón Vaquero
 
Niñas Vaqueras

jueves, 27 de febrero de 2014

Buenas tardes les envió los temas que le corresponde a cada niño para su tema de oratoria son temas muy fáciles y cortos pueden s desean agregar o quitar algo que no les agrade ya que deberán aprendérselo para e lunes sin falta, también deberán ensayarlo con ademanes y entonación por que será para un pequeño concurso interno espero contar con su apoyo y les agradezco su atención.

Buenas  tardes  mi nombre es Xiomara del Sagrado Corazon  estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema
La honestidad es mi valor
Una persona honesta habla con la verdad y vive de acuerdo con la verdad, renuncia a las mentiras o las trampas y afirma en cada momento los valores que son más importantes para ella. Sabe defenderlos más allá de los beneficios y ventajas prácticas que la mayoría de la gente suele poner delante. Es sincera: no dice palabras falsas para quedar bien con los demás ni recibir su aprecio, no se apropia de los valores ajenos para aprovecharse de ellos, no toma los objetos que no le pertenecen y prefiere la paz de su corazón al éxito, la riqueza o el triunfo obtenidos con engaños o acciones prohibidas por las normas de su comunidad. En vez de ocupar su pensamiento en qué le quita o cómo se aprovecha de la gente y las situaciones, trabaja y se esfuerza para obtener logros seguros y disfrutarlos tranquilamente.
 
Buenas  tardes  mi nombre es Gerardo Álvarez Rivero estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema

La paz es mi valor

Una persona pacífica es una persona serena que no se deja afectar por las circunstancias desfavorables que pueda hallar en su camino y jamás reacciona con violencia. No es fría ni insensible, tiene sentimientos fuertes y adecuados que la hacen sentirse como una persona independiente capaz de enfrentar las dificultades, sin dejar que la arrastren las circunstancias que no pueden controlarse. Nunca pierde el dominio de sí misma ni se siente afligida por los problemas. Sus principales recursos para tratar los conflictos con los demás son la reflexión, el diálogo y la búsqueda de acuerdos. La paz y la serenidad superan el temor y el nerviosismo; han sido los grandes objetivos de los sabios y las naciones
 

 

 

 

 

Buenas  tardes  mi nombre es Astrid Contreras Arellanes  estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema
El diálogo
Una de las más sorprendentes facultades de los seres humanos es la posibilidad de comunicarse y darse a entender. Para ello contamos con distintos recursos como nuestro idioma (lenguaje verbal), pero también con el lenguaje no verbal (gestos y expresiones corporales). Estos recursos nos permiten manifestar nuestras ideas, deseos e intenciones y conocer los de los demás. Sin embargo, no siempre hacemos el mejor uso de ellos. No escuchamos con atención a los demás y a veces tememos decir lo que sentimos. El valor del diálogo consiste en pensar con inteligencia y cuidado lo que vamos a decir, en abordar temas importantes para nuestra vida, escuchar atentamente a los otros y hacernos oír por los demás. Las metas más importantes del diálogo son la paz, la concordia, la comprensión y la solución de conflictos.
Buenas  tardes  mi nombre es Gala Ixchel  Arroyo del Muro estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema

La tolerancia es mi valor

Una persona tolerante es capaz de aceptar sin molestias o nerviosismo las actitudes y características de los demás aunque sean diferentes de las suyas, siempre y cuando no le causen un perjuicio o afecten su bienestar. Respeta, acepta y aprecia la diversidad de las personalidades, de las culturas del mundo y de las variantes físicas que existen entre los seres humanos. Para llegar a ser tolerante se vale de los conocimientos que ya tiene o adquiere conocimientos especiales para entender la diversidad, se comunica bien y frecuentemente con quienes la rodean, tiene una actitud de apertura con respecto a las otras expresiones y, aunque reconoce las diferencias de los otros, siempre busca la armonía. La tolerancia es el requisito indispensable para vivir en familia y en comunidad, el elemento más importante para poner fin a la violencia.
 

 

 

 

Buenas  tardes  mi nombre es Azul Giuliana Carrillo Rojas estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema

La solidaridad es mi valor

Una persona solidaria está dispuesta a dar lo mejor de sí y a unir su esfuerzo al de los demás para conseguir metas comunes que los beneficien a ellos como grupo, pero también a otras personas con causas distintas a las propias que por algún motivo están en desventaja. Ser solidario consiste en ponerse en el papel de quienes sufren un problema o tienen una necesidad e invitar a otros a que se unan para ayudarlos. La solidaridad es un valor útil en todos los ámbitos: permite el apoyo entre los diversos miembros de una familia, construye comunidades urbanas y escolares más sólidas y resistentes, edifica naciones en las que todos los individuos se sienten responsables y trabajan por el bien común.
 
Buenas  tardes  mi nombre es Gala Sofía  Chávez Varela estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema
Perseverancia
 
Una persona perseverante tiene claro un objetivo positivo, relacionado con la creación de algo nuevo o la aportación de distintos valores al mundo. Tras identificarlo diseña un plan para alcanzarlo e inicia un camino de esfuerzo hasta que lo consigue. Aunque en ese camino encuentre obstáculos externos  (como la oposición de algunas personas, la dificultad de las circunstancias), y obstáculos internos (como el desgano, la desilusión, la impaciencia o el coraje por las derrotas pasajeras) mantiene su esfuerzo al mismo nivel o incluso lo incrementa. Cuando llega a la meta final la toma como punto de partida para buscar, con el mismo método, nuevos objetivos y así mientras dura la vida.
 

 

 

 

 

 

Buenas  tardes  mi nombre es David  Cortes Games estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema

La libertad es mi valor

Una persona libre se opone a todo lo que pretenda sujetarla a las decisiones de los demás cuando éstas invaden aspectos de su vida que no les corresponden. Al mismo tiempo, sabe acatar las reglas de su comunidad y proteger la libertad de los demás. Respeta los principios de convivencia y la dignidad de quienes lo rodean. Por otra parte, sus acciones y decisiones no están guiadas por los impulsos y no se dejan controlar por las emociones. Usan el recurso de la reflexión y el razonamiento para decidir qué les conviene hacer y miden las consecuencias de sus actos. Saben reconocer lo que sienten y no tienen temor de expresarlo: hablan con la verdad y buscan vivir en la verdad para ser independientes. La libertad no es una meta, es la búsqueda de un camino que se lleva a cabo desde la niñez y hasta la muerte.
 
Buenas  tardes  mi nombre es José  Miguel Delgadillo Islas estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema

La dignidad es mi valor

Una persona digna conoce sus valores personales y reconoce los de los demás, los sitúa en una escala adecuada y actúa con respecto a ellos. Con base en esos valores se concede aquello que merece: por ejemplo el tipo de trato que está dispuesta a aceptar. Para ello requiere tener un juicio objetivo de sí misma a la luz de los derechos y principios de su comunidad. Una vez que tiene claros sus valores y relaciones se comporta de acuerdo con ellos y exige que lo respeten. La dignidad se apoya en la autoestima y la confianza en ti mismo para mantener la fe en tus propios valores. Para alcanzar ese juicio objetivo no puedes ser muy orgulloso ni, por lo contrario, considerar que vales menos de lo que realmente vales.
 

 

 

 

 

Buenas  tardes  mi nombre es Ebani Eduardo Esquivel González estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema

La amistad es mi valor

Una persona amistosa y sociable es capaz de establecer relaciones con los demás caracterizadas por la libertad, la creatividad, la comprensión y la comunicación profunda de lo que nos parece más importante. El valor de la amistad nos dispone a ser amables y afectuosos con los otros y a tener interés por ellos renunciando a la hostilidad y el egoísmo. Esa disposición debe existir dentro y fuera del grupo del que formamos parte e impulsarnos a establecer vínculos incluso con quienes nos parecen extraños, diferentes y ajenos. Se trata de hacer de nuestro corazón una “casa abierta” para todos y sentirnos, en general, amigos de las personas con la voluntad de acercarnos a ellas, conocerlas y entenderlas sin resistirnos, siempre y cuando no existan razones para hacerlo. La única razón para evitarlo es descubrir que la cercanía o la compañía de alguien puede ser destructiva o perjudicial; pero de allí en fuera ¡todos son bienvenidos en nuestra casa!!
 
Buenas  tardes  mi nombre es Christopher Sebastián López Jiménez estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema
La cooperación es mi valor
 
La cooperación consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido, generalmente usando métodos también comunes, en lugar de trabajar de forma separada en competición.
En mi escuela yo trato de ser cooperativo y apoyar a mis compañeros para una mejor convivencia.
Los invito a todos a tener este hermoso valor ya que nos hace ser personas mas buenas y responsables ante cualquier situación.
 

 

 

Buenas  tardes  mi nombre Iker  Fidel  Luna Rodríguez es  en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema..

La responsabilidad es mi valor

Una persona responsable es capaz de responder y enfrentar con inteligencia, esfuerzo, interés, creatividad y convencimiento las situaciones que se le presentan en la vida de acuerdo con su edad y actividad, por ejemplo, lo que se le solicita en la escuela, en el ambiente familiar o en su trabajo, siempre que esa solicitud sea razonable y respetuosa. También es capaz de responder ante las oportunidades que se le abren y ante las metas que ella misma se ha fijado. Del respeto y la estimación que tenga cada persona por sí misma depende la responsabilidad que adquiere frente a los demás. Por otra parte sólo siendo responsable puede pedirles a los otros que lo sean y construir una comunidad sólida y próspera donde cada quien haga con excelencia aquello que le corresponde.
Buenas  tardes  mi nombre es Joshua Balam Martínez  Sánchez estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema..

El esfuerzo es mi valor

Una persona esforzada está llena de energía y usa su fuerza con propósitos creativos que van más allá de lo que todos hacen. Lleva a cabo su misión de una manera natural y espontánea, sin necesidad de que alguien la presione y sin esperar algún tipo de reconocimiento. El valor del esfuerzo está ligado a la esperanza y a la confianza, pues quien lo vive está convencido de que logrará alcanzar su objetivo. Lo hallamos en las grandes historias de victorias deportivas y conquistas científicas, pero también en las pequeñas historias de quienes desean dar pasos adelante y alcanzar nuevas metas.
 
 
 

 

 

 

 

 

Buenas  tardes  mi nombre es José  de  Jesús Ortega  Pacheco  estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema…..
Valor del respeto
Una persona respetuosa sabe valorar y reconocer adecuadamente a qué tiene derecho y a qué no lo tiene. A partir de ese reconocimiento, acepta las reglas impuestas por el mundo externo y evita apropiarse o dañar aquello que no le pertenece. Ello no se refiere sólo a los objetos materiales, sino a todo aquello que es un derecho de los otros: su vida, su integridad física, su vocación profesional, sus decisiones, su libertad y proyectos más importantes. El respeto evita que pensemos sólo en nosotros mismos e invadamos el terreno de las personas que nos rodean. Este valor también se aplica a nosotros mismos: nos invita a reconocer nuestra dignidad humana y a evitar todo lo que nos daña, como el consumo de drogas o alcohol. Ser respetuoso es relacionarse de una forma delicada y creativa con los demás y requiere sensibilidad, imaginación, simpatía y generosidad.
Buenas  tardes  mi nombre Guillermo  Iván  Pineda  Valdez es  estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema

La justicia es mi valor

Una persona justa conoce las normas y leyes vigentes de la comunidad, el municipio, la ciudad, el estado y el país donde vive y las hace valer en tres sentidos: 1) las respeta en su conducta diaria; 2) exige que se respeten en los asuntos que le conciernen; 3) procura que se respeten en el caso de las demás personas, en especial cuando se hallan en desventaja. En otras palabras, protege y respeta los derechos ajenos y exige que se protejan y respeten los suyos. El valor de la justicia no se limita a los asuntos legales, se extiende a la vida diaria procurando que cada quien reciba lo que le corresponde y tomando decisiones que no afecten negativamente a los demás.

 

 

 

 

 

Buenas  tardes  mi nombre es Alison  Mercedes  Rodríguez  Pavón estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema….
Valor del amor
 
El amor es el sentimiento más importante de los seres humanos. El amor es comprender, servir, dar, compartir, querer, respetar y convivir. A través del amor podemos compartir cosas buenas y malas con lo que nos rodean. No sólo sentimos amor por nuestros padres, sino también por nosotros mismos, por nuestros semejantes y por el medio ambiente que nos rodea.
En nuestra familia, gracias al amor, participamos de las alegrías y fracasos, del mismo modo como lo haríamos con un amigo... cuando nos sentimos apreciados, respetados y comprendidos, mejoramos la convivencia y fomentamos el espíritu.
 
Buenas  tardes  mi nombre es Caleb Francisco Rodríguez Rodríguez estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema….
Valor de la fraternidad
 
La Fraternidad es el árbol del que se obtiene la paz, la solidaridad, la amistad y el reparto equitativo de la riqueza. La Fraternidad convierte a los ciudadanos en amigos y a los amigos en hermanos. Fraternidad es el principio generador de la unión que nos permite restablecer la Justicia cada vez que el interés general se ve atacado por el particular, a consecuencia de la codicia de los defensores de lo arbitrario.
Por tal motivo yo quiero tener un buen ambiente con mis compañeros y ser fraterno con ellos porque todos merecemos tener paz y amor ante todos al mismo tiempo que darles la importancia que deben tener para ser más que amigos sino más bien hermanos.
 

 

 

 

Buenas  tardes  mi nombre es Iker  Aroswen Cerrano Contreras  estoy en primer grado mi profesora es Yoana Trejo Villalobos y vengo a exponer el tema
La  familia
 
El valor de la familia nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia.
Al hablar de familia podemos imaginar a un grupo de personas felices bajo un mismo techo y entender la importancia de la manutención, cuidados y educación de todos sus miembros, pero descubrir la raíz que hace a la familia el lugar ideal para forjar los valores, es una meta alcanzable y necesaria para lograr un modo de vida más humano, que posteriormente se transmitirá naturalmente a la sociedad entera. Es necesario reflexionar que el valor de la familia se basa fundamentalmente en la presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia, para esto trasmitirlo en el ambiente en el que nos desarrollamos como es en la escuela y en el circulo en el que convivimos, así que este valor es fundamental para una mejor convivencia.
buenas  tardes  mi nombre es  Diego Vargas Contreras estoy en primer grado mi profesora es yoana trejo villalobos y vengo a exponer el tema

Medio  ambiente

“cada vez que observo las bellezas naturales de nuestro planeta, me queda la duda de que dios nos expulso del paraíso”
Lamentablemente, este paraíso llamado tierra se está destruyendo por la contaminación del ser humano, que con o sin darse cuenta de aquello también nos está matando. Este problema de concienciación, que por inopia de muchos, desconocen tal importancia pero que para quienes aun tienen respeto por la naturaleza y la vida puede  paliar esta situación mediante el reciclaje.
Me dirijo a ustedes para hacer un llamado sobre una petición que creo que nos  compete a todos.
Es el dejar de tirar basura y cuidar nuestro ambiente ya que es el único que tenemos y debemos cuidarlo para que las futuras generaciones sigan viendo lo hermoso de nuestro planeta.

 

miércoles, 26 de febrero de 2014

Buenas tardes les informo que se suspende la tarea de español ya que necesito que los niños se aprendan un trabalenguas o un poema corto para mañana  sin falta. Y lo deberán escribir en su cuaderno de producción sin falta.
Solo harán la tarea de matemáticas y cívica.

lunes, 24 de febrero de 2014


Buenas  tardes por este medio le informo que se retomaran las lecturas con la ayuda de padres de familia, la dinámica sigue siendo la misma, tendrán que venir con un cuento para narrarlo a los niños.
se retomara para la siguiente semana les enviaré el cuadro de días y horarios para que se preparen con su actividad. Espero contar con su apoyo.
Por otro lado le pido que le envié a su hijo o hija una botella de agua natural ya que esta haciendo mucho calor.
Los días miércoles traer su botella extra para la clase de educación física.
también traer su material que es una pelota de hule ya que por no traerla el profesor no puede trabajar con ellos.
Favor de completar la estuchera de sus pequeños ya que por estar pidiendo prestado pierden mucho tiempo y se distraen. Al mismo  platiquen con ellos para que cuiden sus cosas personales por que dejan muchas cosas tiradas y las pierden.


Tareas  del  24  al  28  de  Febrero 2014


Español
Matemáticas
Exploración
Cívica y ética
Producción de textos
LUNES: Escribe tres oraciones como las que llevas de ejemplo en el cuaderno.
Y encierra con azul el sujeto y con rojo el predicado. E ilustra.
MARTES: Llena la ficha  que llevas buscando en internet la información.
MIERCOLES: Escribe tres oraciones en presente e ilustra.
JUEVES: Llena las fichas que llevas con la información que se te pide.
Lunes: Escribe un problema de suma.
Martes: Resuelve las siguientes operaciones.
32+23=
54-34=
48+17=
69-56=
19+16=
Miércoles: Escribe antecesor y el sucesor de los siguientes números.
___66___
___98___
___43___
___12___
___79___
___100___
___36___
___81___
___15___
___101___
 
JUEVES
Investiga  i escribe de qué materiales están hechas las viviendas del lugar donde vives e ilustra tu vivienda en tu cuaderno.
 
MIERCOLES
Escribe en tu cuaderno ¿Por qué son necesarias las reglas? Y ¿Dónde se deben de utilizar?
E ilustra una de ellas en tu cuaderno.
Escribe un texto en hojas blancas con tu puño y letra sobre la historia de la bandera de México e ilustra.
Toma en cuenta el homenaje de esta semana que nos correspondió a nosotros para hacer tu texto sobre lo que observaste ya que se hará un concurso sobre el mejor relato y se premiara.
Hacer bonita letra y con dibujo.
Entregar el día miércoles sin falta.
Debe llevar margen y portada.
Leer diario un libro y hacer su producción de textos con ilustración o preguntas.
Recuerda que deben ser 5 producciones semanales ustedes deciden el libro a leer y lo que deseen realizar.
 

martes, 11 de febrero de 2014

Hola buenas tardes les envió un cordial saludo y también les aviso que los niños ya llevan su guía para que la comiencen a resolver y al mismo tiempo estudiar ya que el examen semestral será de los tres bloques. No les mande el examen por este medio por que no se pudo cargar ya que el documento esta muy pesado para este blog así que tuve que imprimir yo sus guías y por eso las envié hasta el día de hoy. El costo de la guía es de 5 pesos favor de mandarlos el día de mañana ya que yo tuve que pagar las impresiones, les agradezco y les envió un cordial saludo que tengan una linda tarde.

sábado, 8 de febrero de 2014

Hola  buenas  tardes  el día de  ayer  les  envié una  hoja de lectura con algunas indicaciones para que se realice esta semana también llevan en libro para llenar esta ficha, ya que se estarán manejando de esta manera.
Cada semana les enviare una ficha distinta la cual tendrán que llenar según se indique.
para los niños que no tienen los mismos libros de la colección se les enviara algún otro libro para que cubran la actividad.
Les recuerdo que se seguirá con la lectura diaria y la seguirán registrando en la hoja de lecturas para control, y se seguirá  con las producciones diarias.
Se les  pide  a  los papitos que aun no envían su folder de lecturas lo hagan llegar la próxima semana sin falta.

También el día de mañana se les serán enviadas las guías de estudio para el examen semestral que abarcaran el bloque I II y III, las cuales tendrán que contestar diario para estudiarlas.
No habrá tareas en la semana por los exámenes, solo contestaran y estudiaran las guías que se envíen.
Estas deberán imprimirlas del blog.
Sin más por el momento les envió un cordial saludo y que tengan un lindo día.




jueves, 30 de enero de 2014


TAREA

Buenas tardes 

Tarea para este viernes.

Elaborar un corazón en una hoja de foamy, decorado para adornar el salón, este deberá tener su nombre escrito, ya que los vamos a colgar en nuestro salón.
Favor de mandarlo el martes  4 de  Febrero sin falta.

Les envió unos modelos para que se den una idea de como lo pueden hacer cada uno con su toque creativo.





Que tengan un lindo fin de semana largo.

Les mando un beso y un abrazo mis niños

domingo, 26 de enero de 2014



Tareas  del  27   al  31  de  Enero  2014




ESPAÑOL

MATEMÁTICAS

EXPLORACIÓN

PRODUCCIÓN DE  TEXTOS

LUNES: Escribe 3 palabras con b y 3 con v e ilústralas.

MARTES: En un ¼ de cartulina escribe una canción pequeña que rime dejando los espacios para escribir las palabras que riman.

Ejemplo:

Tengo una vaca ___

No es una vaca ___

Me da leche _____

Para toda la ______

MIÉRCOLES: Contesta la hoja que llevas en tu cuaderno.

LUNES: Escribe un problema de suma.

MARTES: Resuelve la hoja que  llevas en tu cuaderno.

MIERCOLES: Resuelve las siguientes operaciones.

10+10=

20+20=

15+15=

30+30=

40+40=

 

 

 

MIÉRCOLES: Pide a cada integrante de tu familia que se dibuje en las fichas que  llevas escribirán su nombre y el parentesco que tienen contigo o lo puedes hacer tú.

Abuelo, abuela,  papa, mama, hermano, hermana y yo.

Cada uno en una ficha.

    Abuelo

 

 
   

dibujo

 

 

 

 

Nombre
 

 

 

Leer  todos los días durante 15 minutos lecturas diversas y realizar producción de cada una de ellas, puede ser dibujos o breves textos.